Ingenios tucumanos registrarán en una plataforma los índices de producción de azúcar y etanol

Por El Diario 24 — 4 de abril de 2024 en Tucumán
Ingenios tucumanos registrarán en una plataforma los índices de producción de azúcar y etanol

El ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, junto al secretario de Producción, Eduardo Castro, se reunieron con miembros del directorio del Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), representantes del Centro Azucarero Argentino (CAA) y directivos de los ingenios Ledesma y Tabacal para discutir diversas cuestiones relevantes para el sector.Durante la reunión, se destacó la implementación de un sistema digitalizado por parte del IPAAT para la recopilación de datos de los ingenios del NOA durante la zafra 2024. En esta plataforma, los ingenios informarán diariamente sobre la entrada de caña, la molienda, así como los índices de producción de azúcar y etanol. Esta información será procesada en Tucumán para monitorear el progreso de la zafra. Se anticipa que la cosecha comenzará el 15 de este mes con la actividad inicial en el Ingenio La Florida.

Además, se discutieron diversos temas relacionados con el sector sucroalcoholero, como la Ley de Biocombustibles, que será presentada ante la Liga Bioenergética conformada por las provincias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Tucumán, Salta y Jujuy, y posteriormente ante las autoridades nacionales. Otro punto tratado fue la exportación de azúcar. La Provincia está interesada en promover las exportaciones de azúcar, dado que se espera que la producción de este año supere la del año pasado. Por lo tanto, se ofrecerá capacitación a productores e industriales interesados.En la reunión estuvieron presentes el gerente del IPAAT, Jorge Etchandy; el director del IPAAT, Bernabé Alzabé; el presidente del CAA, Jorge Feijóo; y en representación del Ingenio Ledesma, Eduardo Nougués; Juan Soros del Ingenio San Martín del Tabacal y Jorge Rocchia Ferro del Grupo Los Balcanes.