Jaldo participó de la fiesta de San Francisco Solano

El gobernador Osvaldo Jaldo participó el domingo por la mañana en la ceremonia religiosa por la festividad de San Francisco Solano, patrono de la ciudad de Trancas.El sol radiante del domingo envolvió la ciudad de Trancas en un día sumamente especial, coincidiendo con la celebración de la Divina Misericordia. Los peregrinos, liderados por el gobernador, como es costumbre cada año, tomaron parte en una de las ceremonias más veneradas, demostrando una fe inquebrantable y la gracia de Dios ante las adversidades que enfrentamos.
El jefe del Ejecutivo provincial estuvo acompañado por su esposa Ana María Grillo, el vicegobernador Miguel Acevedo, el intendente Antonio Moreno y el legislador Roberto Moreno, junto a sus respectivas esposas, Noelia Sana y Claudia Sequeira. También estuvieron presentes la ministra de Educación, Susana Montaldo, y su par de Salud, Luis Medina Ruiz, así como los legisladores Hugo Ledesma y Roque Argañaraz."Estamos conmemorando una festividad muy significativa, la de San Francisco Solano, que generalmente tiene lugar después del domingo de Pascua. Desde Trancas, quiero agradecer al intendente Moreno, a los legisladores y concejales presentes", expresó Jaldo.
Luego, el gobernador explicó: "Este santo milagroso está vinculado con el Pozo del Pescado y la Villa Vieja. Como tranqueño, tucumano y gobernador, hemos venido a pedir a San Francisco Solano que nos guíe por el camino del bien, donde cada decisión contribuya a mejorar la calidad de vida de los tucumanos, como lo hacemos cada año".El jefe de Estado provincial destacó la relevancia de este día no solo por la labor evangelizadora del Santo en aquellos tiempos, sino también por haber hecho brotar agua al clavar su bastón, un acto que aún se puede presenciar junto al Pozo de San Francisco, donde el agua, considerada curativa y milagrosa, atrae a fieles cristianos."Trancas tiene una rica historia y cultura, lo sabemos, y recibe mucho turismo local e incluso internacional que visita el Pozo del Pescado. San Francisco Solano, con todo lo que hizo en su época, nos permite a Tucumán y a Trancas trascender los límites de Argentina", enfatizó Jaldo."Vinimos a pedirle al santo mucha salud en estos tiempos de dengue. Con salud hay vida y con vida se pueden alcanzar los objetivos de cada uno. Lo primordial es la salud", subrayó el gobernador.El Primer Mandatario expresó su alegría por estar "en nuestra tierra, solicitando a San Francisco Solano que derrame muchas bendiciones, sobre todo a los tucumanos y argentinos, porque los necesitamos más que nunca. Nuestra patria enfrenta problemas y dificultades hoy en día, con muchas personas que están experimentando necesidades básicas y no tienen acceso a los bienes necesarios para vivir dignamente".Jaldo hizo hincapié en que "no se trata solo de pedir a San Francisco Solano, sino que también debemos tener una actitud solidaria, especialmente el pueblo tucumano. Hay personas que están sufriendo en medio de estas dificultades". Recordó que "aquellos de nosotros que hemos sido elegidos por la gente y tenemos responsabilidad institucional debemos estar a la altura de las circunstancias, al lado del pueblo, presentes en lo comunal, municipal y provincial, trabajando junto a la gente en los problemas reales que enfrentan las familias tucumanas". Por eso, añadió, "estamos aquí hoy, agradeciendo a todos los que nos acompañan, al padre Manolo, quien nos recibe tan amablemente, y a los medios de Trancas que difunden esta actividad a través de internet al mundo".Por último, manifestó sentirse "orgulloso de estar en el lugar donde nací y crecí, donde cursé mis estudios primarios y secundarios, y luego nuestros padres, con mucho esfuerzo, nos enviaron a la capital para estudiar en la universidad".A fines del año 1500, San Francisco Solano realizó el milagro del agua durante un período de sequía, y hasta el día de hoy sigue fluyendo. A las 15 horas comienza la procesión y a las 17 horas el Arzobispo Carlos Sánchez oficiará la misa central en el lugar.El Vicegobernador expresó: "Esta es una festividad muy querida para todos los tranqueños. Estoy feliz de estar aquí. Nos acompaña un día espléndido". Aprovechó la ocasión para recordar que el 7 de abril se celebran 122 años de la comuna 7 de Abril, enviando un saludo para toda la comunidad y el comisionado que los invitó, aunque no pudieron asistir debido a otros compromisos.El legislador Roberto Moreno afirmó: "Hoy es un día de bendición para nosotros los cristianos y lo celebramos con mucho amor, paz y compromiso, junto con las autoridades y los fieles". Agradeció al padre Manolo por la misa que "llena el alma, nos llena de esperanza, donde venimos a pedir simplemente que Dios nos ilumine, que ilumine al Presidente, al Gobernador y al pueblo también, para que pronto podamos salir de este ahogo financiero"."Vinimos a pedir por trabajo, salud, bienestar y un futuro mejor", concluyó.El padre Manolo afirmó: "San Francisco Solano es nuestro santo protector" y celebró la presencia de Jaldo: "Él siempre viene como un peregrino más, como un devoto de San Francisco, de hecho que se llama Francisco"."Vinimos a celebrar nuestra fe, esa fe que nos sostiene para poder salir adelante y sobre todo en la obligación y los compromisos que cada uno tiene en el rol que tiene que brindar en la sociedad. Y de eso habló en la homilía. La fe se tiene que traducir en obras concretas y sobre todo vencer el miedo para enfrentar lo que nos presenta. Los apóstoles estaban encerrados con miedo, pero la fuerza del resucitado los impulsó a salir al encuentro y enfrentar lo que tenían queenfrentar con valentía"."Solamente Jesús nos da esa valentía para poder asumir la responsabilidad que nos toca sin que el miedo nos venza. Por eso yo tomaba el ejemplo de Belgrano, a quien su fe fue la que lo ha llevado a enfrentar la batalla con pocos hombres y con pocos elementos y sin embargo ha ganado. Porque la fe es el plus que tenemos nosotros para nuestra vida"."Esta es una celebración muy importante para todos los tranqueños y me atrevería a decir del norte del país en esta figura que tenemos como es nuestro santo protector San Francisco Solano", afirmó el intendente de Trancas.Y agregó: "Recibir las bendiciones nos da mucha fortaleza para seguir luchando por el futuro que queremos todos, trabajando en unidad como una verdadera familia y acompañando siempre los objetivos de buscar paz, unidad, salud. Nosotros, desde el lugar que ocupamos, tenemos una responsabilidad muy grande, tomar aquellas decisiones que son buenas para el pueblo".